EMAIL US AT info@pns-pr.com
  • Privacy Policy
  • EspañolEspañol
    • English English

Provider Network Solutions of Puerto Rico

Provider Network Solutions of Puerto Rico

Phone Number | (787) 523-5767
E-mail: info@pns-pr.com

Provider Network Solutions Puerto Rico
36 Corporate Office Park, PR-20 Suite 301 San Juan, PR 00966

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Únete al equipo
  • Novedades y Medios
  • Contacto
  • Inicio
  • Novedades y Medios
  • Noticias
  • ¿Cómo orientar a tus pacientes sobre el uso adecuado de salas de urgencia y emergencia?

BLOG

Eduardo Colón
Saturday, 25 October 2025 / Publicado en Noticias

¿Cómo orientar a tus pacientes sobre el uso adecuado de salas de urgencia y emergencia?

Redactado por Vilmar Trinta | Entrevista a Dr. Carlos Maldonado, Director Médico de Provider PR

▶ Educar al paciente sobre cuándo acudir a una sala de urgencia o emergencia es clave para optimizar los recursos de salud, mejorar los resultados clínicos y fortalecer la relación médico-paciente.

Los médicos primarios y sus equipos tienen un rol fundamental en educar, orientar y empoderar al paciente para que pueda identificar cuándo es apropiado acudir a una sala de emergencia y cuándo existen alternativas viables como las salas de urgencia o el seguimiento ambulatorio.

 

“Una orientación clara y constante desde la oficina médica puede evitar visitas innecesarias a las salas de emergencia y fomentar que el paciente busque atención en el lugar correcto, según su condición”, explicó Dr. Carlos Maldonado, Director Médico de Provider PR.

Maldonado destacó que esta educación preventiva no solo mejora los resultados clínicos, sino que también protege al proveedor ante posibles reclamaciones relacionadas con falta de orientación o negligencia. Además, contribuye a descongestionar las salas de emergencia, permitiendo que los recursos se concentren en los casos que realmente lo ameritan.

Uno de los principales motivos por los que muchos pacientes deciden acudir directamente a una sala de emergencia es la falta de disponibilidad de citas o la dificultad para ser atendidos sin cita previa por su médico primario.

“Entendemos la carga administrativa que enfrentan los proveedores, pero cuando el paciente no logra ser atendido o recibir orientación, su única opción percibida es la emergencia hospitalaria”, explicó Maldonado. “En esos casos, es preferible dirigirlos a una sala de urgencia, donde recibirán atención rápida y adecuada, evitando el uso innecesario de los recursos hospitalarios de emergencia”.

El médico enfatizó en que es importante que los proveedores enseñen al paciente a reconocer los signos de alerta que requieren atención de emergencia, pero también a confiar en su médico primario o sala de urgencia para condiciones no críticas.

Por otra parte, destacó que la telemedicina se ha convertido en una herramienta valiosa para mejorar la accesibilidad y la eficiencia en el manejo clínico, especialmente cuando el paciente no puede acudir físicamente a la oficina.

“Los proveedores pueden integrar la telemedicina como un canal alterno para orientar al paciente, renovar recetas, dar seguimiento o identificar si necesita atención presencial o en una sala de urgencia”, añadió Maldonado. “Es una forma práctica de mantener la continuidad del cuidado sin sobrecargar las oficinas o las salas de emergencia”.

 

  • Tweet

What you can read next

Telemedicina y atención ambulatoria: herramientas para un cuidado médico más accesible y eficiente
AMBIENTE CANDENTE CON EL NUEVO MODELO V28 HCC DE MEDICARE ADVANTAGE
El impacto del Value Base Healthcare en los servicios para pacientes de edad avanzada

Categories

  • Comunicados
  • Noticias

Recent Posts

  • El rol del asistente médico como pilar de eficiencia y cumplimiento

    Redactado por Vilmar Trinta | Entrevista a Keil...
  • Más allá del código: La importancia de documentar correctamente cada diagnóstico

    Redactado por Vilmar Trinta | Entrevista a Lily...
  • Retrasos en citas médicas: un riesgo clínico y legal que puede prevenirse

    Salvador F. Rovira Rodríguez, Esq. LLM, CEO de ...
  • Transición al sistema APR-DRG: lo que los médicos deben saber ante el nuevo modelo de pago

    Redactado por Vilmar Trinta | Entrevista a al L...
  • Telemedicina y atención ambulatoria: herramientas para un cuidado médico más accesible y eficiente

    Entrevista del Dr. Eddie Ortiz al infectólogo y...

Search

Recent Posts

  • El rol del asistente médico como pilar de eficiencia y cumplimiento

    Redactado por Vilmar Trinta | Entrevista a Keil...
  • Más allá del código: La importancia de documentar correctamente cada diagnóstico

    Redactado por Vilmar Trinta | Entrevista a Lily...
  • Retrasos en citas médicas: un riesgo clínico y legal que puede prevenirse

    Salvador F. Rovira Rodríguez, Esq. LLM, CEO de ...
  • Transición al sistema APR-DRG: lo que los médicos deben saber ante el nuevo modelo de pago

    Redactado por Vilmar Trinta | Entrevista a al L...
  • Telemedicina y atención ambulatoria: herramientas para un cuidado médico más accesible y eficiente

    Entrevista del Dr. Eddie Ortiz al infectólogo y...

Recent Comments

    Archives

    • October 2025
    • July 2025
    • April 2025
    • October 2024
    • July 2024
    • February 2024
    • November 2023
    • October 2023
    • March 2023

    Categories

    • Comunicados
    • Noticias

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    KNOW US / CONÓCENOS

    Our team of well-respected, accomplished health care industry professionals set the superior standards for Provider Network Solutions Puerto Rico

    Nuestro equipo de respetados y profesionales expertos en la industria de la salud, proveen unos estándares superiores para Provider Network Solutions Puerto Rico (PNS).

    PAGES / PÁGINAS

    • Sobre Nosotros
    • Servicios
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Únete al equipo
    • Novedades y Medios
    • Comunicados
    • Contacto

    CONTACT / CONTACTO

    T. (787) 523-5767

    Email: info@pns-pr.com

    Provider Network Solutions Puerto Rico
    36 Corporate Office Park
    PR-20 Suite 301
    San Juan, PR 00966

    PNS PR © 2023. All rights reserved.
    SUBIR
    We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it. Privacy policy