EMAIL US AT info@pns-pr.com
  • Privacy Policy
  • EspañolEspañol
    • English English

Provider Network Solutions of Puerto Rico

Provider Network Solutions of Puerto Rico

Phone Number | (787) 523-5767
E-mail: info@pns-pr.com

Provider Network Solutions Puerto Rico
36 Corporate Office Park, PR-20 Suite 301 San Juan, PR 00966

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Únete al equipo
  • Novedades y Medios
  • Contacto
  • Inicio
  • Novedades y Medios
  • Noticias
  • Impacto de la Inseguridad Alimentaria en la Salud y Recomendaciones para Proveedores de Atención Médica

BLOG

pnsprweb
Tuesday, 01 April 2025 / Publicado en Noticias

Impacto de la Inseguridad Alimentaria en la Salud y Recomendaciones para Proveedores de Atención Médica

This post is also available in: English (Inglés)

Por: Dr. Ruthmarie Hernández-Torres Ph.D

• La inseguridad alimentaria, definida como la disponibilidad limitada o incierta de alimentos nutricionalmente adecuados y seguros, es una preocupación creciente en los Estados Unidos, especialmente entre las poblaciones vulnerables. La situación es aún más alarmante en Puerto Rico, donde se estima que el 40% de los residentes y el 56% de los niños experimentan inseguridad alimentaria, superando el promedio nacional del 10.4%. El impacto del huracán María, que devastó el 80% de los cultivos de la isla, y la gran dependencia de las importaciones de alimentos (85%) contribuyen a precios más altos y al acceso limitado a alimentos frescos y saludables. La pandemia de COVID-19 agravó aún más estos problemas, aumentando la inseguridad alimentaria en la isla del 38% al 40% entre 2019 y 2020 debido a las interrupciones en la cadena de suministro y las dificultades económicas.

Las consecuencias de la inseguridad alimentaria van más allá del hambre. Las investigaciones indican una fuerte asociación entre la inseguridad alimentaria y el bajo rendimiento cognitivo, el aumento del estrés y los comportamientos alimentarios disfuncionales. Un estudio reciente encontró que los adultos con inseguridad alimentaria tenían probabilidades significativamente mayores de participar en la alimentación emocional y patrones de alimentación no saludables. Estos comportamientos dietéticos contribuyen a enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, lo que agrava aún más la carga de una población ya vulnerable.

This post is also available in: English (Inglés)

  • Tweet

What you can read next

El rol del asistente médico como pilar de eficiencia y cumplimiento
Secretarias y Personal Administrativo: Claves para el Éxito del Proveedor
ESTRATEGIAS DE IMPACTO EN LA ADHERENCIA A MEDICAMENTOS

Categories

  • Comunicados
  • Noticias

Recent Posts

  • El rol del asistente médico como pilar de eficiencia y cumplimiento

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Más allá del código: La importancia de documentar correctamente cada diagnóstico

    This post is also available in: English (Inglés...
  • ¿Cómo orientar a tus pacientes sobre el uso adecuado de salas de urgencia y emergencia?

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Retrasos en citas médicas: un riesgo clínico y legal que puede prevenirse

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Transición al sistema APR-DRG: lo que los médicos deben saber ante el nuevo modelo de pago

    This post is also available in: English (Inglés...

Search

Recent Posts

  • El rol del asistente médico como pilar de eficiencia y cumplimiento

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Más allá del código: La importancia de documentar correctamente cada diagnóstico

    This post is also available in: English (Inglés...
  • ¿Cómo orientar a tus pacientes sobre el uso adecuado de salas de urgencia y emergencia?

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Retrasos en citas médicas: un riesgo clínico y legal que puede prevenirse

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Transición al sistema APR-DRG: lo que los médicos deben saber ante el nuevo modelo de pago

    This post is also available in: English (Inglés...

Recent Comments

    Archives

    • October 2025
    • July 2025
    • April 2025
    • October 2024
    • July 2024
    • February 2024
    • November 2023
    • October 2023
    • March 2023

    Categories

    • Comunicados
    • Noticias

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    KNOW US / CONÓCENOS

    Our team of well-respected, accomplished health care industry professionals set the superior standards for Provider Network Solutions Puerto Rico

    Nuestro equipo de respetados y profesionales expertos en la industria de la salud, proveen unos estándares superiores para Provider Network Solutions Puerto Rico (PNS).

    PAGES / PÁGINAS

    • Sobre Nosotros
    • Servicios
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Únete al equipo
    • Novedades y Medios
    • Comunicados
    • Contacto

    CONTACT / CONTACTO

    T. (787) 523-5767

    Email: info@pns-pr.com

    Provider Network Solutions Puerto Rico
    36 Corporate Office Park
    PR-20 Suite 301
    San Juan, PR 00966

    PNS PR © 2023. All rights reserved.
    SUBIR
    We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it. Privacy policy