EMAIL US AT info@pns-pr.com
  • Privacy Policy
  • EspañolEspañol
    • English English

Provider Network Solutions of Puerto Rico

Provider Network Solutions of Puerto Rico

Phone Number | (787) 523-5767
E-mail: info@pns-pr.com

Provider Network Solutions Puerto Rico
36 Corporate Office Park, PR-20 Suite 301 San Juan, PR 00966

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Únete al equipo
  • Novedades y Medios
  • Contacto
  • Inicio
  • Novedades y Medios
  • Noticias
  • Enfermería en Puerto Rico: desafío presente, oportunidad para transformar el cuidado de salud

BLOG

pnsprweb
Thursday, 10 July 2025 / Publicado en Noticias

Enfermería en Puerto Rico: desafío presente, oportunidad para transformar el cuidado de salud

This post is also available in: English (Inglés)

Por: Vilmar Trinta Negrón

 

En Puerto Rico, la escasez de enfermeros representa tanto un reto como una oportunidad para repensar el valor de estos profesionales en el cuidado de la salud. Más allá de su rol asistencial, los enfermeros son piezas estratégicas en la prevención, educación y coordinación del paciente. Retener su talento no solo es urgente: es clave para un sistema más resiliente, humano y eficiente.

▶ En un contexto de creciente prevalencia de enfermedades crónicas, envejecimiento poblacional (con más del 21 % de los residentes mayores de 65 años, según el Censo 2020) y aumento en la demanda de servicios domiciliarios y comunitarios, el rol del personal de enfermería se ha ampliado significativamente. En Puerto Rico, estos profesionales no solo administran tratamientos, sino que lideran intervenciones educativas, detectan complicaciones tempranas, coordinan equipos interdisciplinarios y ofrecen un acompañamiento emocional clave para pacientes y familias. Su preparación académica, cada vez más orientada a grados avanzados, les permite ejercer con criterio clínico en escenarios complejos, y en algunos casos, incluso cubrir vacíos en atención primaria, especialmente en comunidades rurales.

▶ La escasez de personal de enfermería en la isla no es solo una percepción cotidiana en hospitales y centros de salud. En marzo de 2025, la Junta de Supervisión Fiscal de Puerto Rico, junto a la firma consultora FTI Consulting, publicó el Puerto Rico Healthcare Workforce Study: un análisis basado en datos sobre la disponibilidad y necesidades de personal clínico en el país.

Este estudio confirmó que la demanda supera ampliamente la oferta, y que ciertas especialidades enfrentan una crisis aguda que ya afecta la calidad del cuidado. Estos son algunos de los hallazgos clave en el área de enfermería:

Especialidades de la enfermería con mayor escasez

  • Cuidado Crítico (ICU)

Escasez significativa de enfermeros con experiencia en unidades de intensivo para adultos y pediátricos. Esta carencia obliga a cubrir turnos extendidos y limita la capacidad de respuesta ante emergencias complejas.

  • Enfermería Geriátrica y Cuidado Domiciliario

Ante una población en envejecimiento acelerado (más del 21 % tiene 65 años o más), la falta de personal capacitado para atender a adultos mayores en hogares y centros de cuidado prolongado representa un riesgo urgente.

  • Neonatología y Pediatría

Aunque han bajado los nacimientos, sigue habiendo una necesidad crítica de enfermeros especializados en cuidado neonatal (NICU), especialmente en hospitales regionales.

  • Salud Mental y Psiquiatría

Se reporta escasez de enfermeros entrenados para atender condiciones de salud mental, tanto en hospitales psiquiátricos como en salas de emergencia y clínicas externas.

  • Nurse Practitioners (NP)

Pocos profesionales se forman en esta categoría de práctica avanzada, y su integración al sistema se ve limitada por regulaciones vigentes. En zonas rurales, su ausencia limita el acceso a servicios médicos primarios.

This post is also available in: English (Inglés)

  • Tweet

What you can read next

Telemedicina en Puerto Rico: Nuevas Tendencias y Normativas de Medicare
LOS CINCO ERRORES DE FACTURACIÓN MÁS COMUNES ENCONTRADOS POR CMS EN 2023
Navegando el proceso de credencialización: un paso vital en la prestación de atención de calidad

Categories

  • Comunicados
  • Noticias

Recent Posts

  • Más allá del código: La importancia de documentar correctamente cada diagnóstico

    This post is also available in: English (Inglés...
  • ¿Cómo orientar a tus pacientes sobre el uso adecuado de salas de urgencia y emergencia?

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Retrasos en citas médicas: un riesgo clínico y legal que puede prevenirse

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Transición al sistema APR-DRG: lo que los médicos deben saber ante el nuevo modelo de pago

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Telemedicina y atención ambulatoria: herramientas para un cuidado médico más accesible y eficiente

    This post is also available in: English (Inglés...

Search

Recent Posts

  • Más allá del código: La importancia de documentar correctamente cada diagnóstico

    This post is also available in: English (Inglés...
  • ¿Cómo orientar a tus pacientes sobre el uso adecuado de salas de urgencia y emergencia?

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Retrasos en citas médicas: un riesgo clínico y legal que puede prevenirse

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Transición al sistema APR-DRG: lo que los médicos deben saber ante el nuevo modelo de pago

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Telemedicina y atención ambulatoria: herramientas para un cuidado médico más accesible y eficiente

    This post is also available in: English (Inglés...

Recent Comments

    Archives

    • October 2025
    • July 2025
    • April 2025
    • October 2024
    • July 2024
    • February 2024
    • November 2023
    • October 2023
    • March 2023

    Categories

    • Comunicados
    • Noticias

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    KNOW US / CONÓCENOS

    Our team of well-respected, accomplished health care industry professionals set the superior standards for Provider Network Solutions Puerto Rico

    Nuestro equipo de respetados y profesionales expertos en la industria de la salud, proveen unos estándares superiores para Provider Network Solutions Puerto Rico (PNS).

    PAGES / PÁGINAS

    • Sobre Nosotros
    • Servicios
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Únete al equipo
    • Novedades y Medios
    • Comunicados
    • Contacto

    CONTACT / CONTACTO

    T. (787) 523-5767

    Email: info@pns-pr.com

    Provider Network Solutions Puerto Rico
    36 Corporate Office Park
    PR-20 Suite 301
    San Juan, PR 00966

    PNS PR © 2023. All rights reserved.
    SUBIR
    We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it. Privacy policy