EMAIL US AT info@pns-pr.com
  • Privacy Policy
  • EspañolEspañol
    • English English

Provider Network Solutions of Puerto Rico

Provider Network Solutions of Puerto Rico

Phone Number | (787) 523-5767
E-mail: info@pns-pr.com

Provider Network Solutions Puerto Rico
36 Corporate Office Park, PR-20 Suite 301 San Juan, PR 00966

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Únete al equipo
  • Novedades y Medios
  • Contacto
  • Inicio
  • Novedades y Medios
  • Noticias
  • Requisitos para una receta de sustancias controladas y el uso del PDMP en Puerto Rico

BLOG

pnsprweb
Tuesday, 01 April 2025 / Publicado en Noticias

Requisitos para una receta de sustancias controladas y el uso del PDMP en Puerto Rico

This post is also available in: English (Inglés)

Por Vilmar Trinta Negrón | Entrevista a: Dra. Glorymar Santiago

 

El manejo adecuado de las sustancias controladas es fundamental para prevenir el abuso, la dependencia y las consecuencias asociadas con su mal uso. En Puerto Rico, la prescripción de medicamentos controlados está sujeta a una serie de requisitos específicos que los profesionales de la salud deben cumplir para garantizar la seguridad de los pacientes y el cumplimiento de las leyes locales y federales.

Estos requisitos están diseñados para asegurar la autenticidad de la receta y la legalidad del proceso de prescripción. La doctora en farmacia Glorymar Santiago detalló los requisitos que deben incluirse en una receta de sustancias controladas, así como algunas recomendaciones previas a la prescripción.

“Es fundamental que todas las decisiones relacionadas con la prescripción de medicamentos controlados sean documentadas de manera clara y detallada. Esto no solo garantiza la trazabilidad del tratamiento, sino que también asegura que las razones para seleccionar un medicamento controlado estén bien fundamentadas. Además, el médico debe realizar un monitoreo continuo del paciente para evaluar la efectividad del tratamiento y detectar cualquier señal de abuso o dependencia”, enfatizó la profesional de la salud.

Las sustancias controladas son medicamentos con un alto potencial de abuso, lo que justifica que su manejo esté estrictamente regulado. El Programa de Monitoreo de Recetas de Medicamentos Controlados (PDMP, por sus siglas en inglés) es una herramienta clave en este proceso, ya que permite a los médicos acceder a un historial detallado de las prescripciones de medicamentos controlados de un paciente, lo que ayuda a prevenir el abuso y a garantizar la seguridad del tratamiento.

 

 

“En Puerto Rico, el PDMP se denomina ‘PMP AWARE’ y es administrado por la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA). Este servicio es gratuito y permite a los médicos consultar el uso de medicamentos controlados en tiempo real. Desde mayo de 2018, todas las farmacias en Puerto Rico están obligadas a reportar las prescripciones de medicamentos controlados dentro de un plazo no mayor a 48 horas. La documentación clara y el monitoreo continuo son fundamentales para prevenir el abuso de medicamentos controlados y para garantizar la salud y bienestar de los pacientes”, explicó Santiago.

Para registrarse en el PDMP, los profesionales de la salud pueden acceder a: https://puertorico.pmpaware.net. Para obtener más información sobre los documentos requeridos o para resolver dudas, pueden escribir a: pdmp@assmca.pr.gov o comunicarse con los administradores del programa a través de los siguientes números: 787-763-7575, Ext. 1128, 1216, 1199 ó 1-800-981-0023.

This post is also available in: English (Inglés)

  • Tweet

What you can read next

El impacto del Value Base Healthcare en los servicios para pacientes de edad avanzada
La importancia de la Codificación Pediátrica Adecuada: Beneficios, Desafíos y Herramientas de Apoyo
ESTRATEGIAS DE IMPACTO EN LA ADHERENCIA A MEDICAMENTOS

Categories

  • Comunicados
  • Noticias

Recent Posts

  • El rol del asistente médico como pilar de eficiencia y cumplimiento

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Más allá del código: La importancia de documentar correctamente cada diagnóstico

    This post is also available in: English (Inglés...
  • ¿Cómo orientar a tus pacientes sobre el uso adecuado de salas de urgencia y emergencia?

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Retrasos en citas médicas: un riesgo clínico y legal que puede prevenirse

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Transición al sistema APR-DRG: lo que los médicos deben saber ante el nuevo modelo de pago

    This post is also available in: English (Inglés...

Search

Recent Posts

  • El rol del asistente médico como pilar de eficiencia y cumplimiento

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Más allá del código: La importancia de documentar correctamente cada diagnóstico

    This post is also available in: English (Inglés...
  • ¿Cómo orientar a tus pacientes sobre el uso adecuado de salas de urgencia y emergencia?

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Retrasos en citas médicas: un riesgo clínico y legal que puede prevenirse

    This post is also available in: English (Inglés...
  • Transición al sistema APR-DRG: lo que los médicos deben saber ante el nuevo modelo de pago

    This post is also available in: English (Inglés...

Recent Comments

    Archives

    • October 2025
    • July 2025
    • April 2025
    • October 2024
    • July 2024
    • February 2024
    • November 2023
    • October 2023
    • March 2023

    Categories

    • Comunicados
    • Noticias

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    KNOW US / CONÓCENOS

    Our team of well-respected, accomplished health care industry professionals set the superior standards for Provider Network Solutions Puerto Rico

    Nuestro equipo de respetados y profesionales expertos en la industria de la salud, proveen unos estándares superiores para Provider Network Solutions Puerto Rico (PNS).

    PAGES / PÁGINAS

    • Sobre Nosotros
    • Servicios
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Únete al equipo
    • Novedades y Medios
    • Comunicados
    • Contacto

    CONTACT / CONTACTO

    T. (787) 523-5767

    Email: info@pns-pr.com

    Provider Network Solutions Puerto Rico
    36 Corporate Office Park
    PR-20 Suite 301
    San Juan, PR 00966

    PNS PR © 2023. All rights reserved.
    SUBIR
    We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it. Privacy policy