Por: Belinda Z. Burgos González, MPH | Entrevista a: Dr. Waldemar Paoli
Con la meta de asegurar una atención de calidad hacia el paciente, es crucial la evaluación del alineamiento en escenario clínico y los estándares centrados en el paciente. Por tal razón, exploramos algunas métricas claves y herramientas que ayudarán a lograr el cumplimiento en los servicios de calidad en el ecosistema de la salud, de la mano del Dr. Waldemar Paoli Breban, nuevo director médico de Provider Network Solutions Puerto Rico.
Métricas Claves:
Con relación a la calidad de los servicios, existen indicadores claves que pueden servir como base para establecer la métrica de cuidado que el paciente podría estar recibiendo y ayudan a identificar áreas en las que se necesite mayor apoyo, destaca el Dr. Paoli Breban. Estos indicadores son:
Más allá de las métricas como punto de partida, Paoli Breban explicó que existen estándares que deben cumplir para garantizar el servicio ofrecido a los proveedores de servicios de salud que a su vez, se transmiten al paciente. Entre estos mencionó:
Análisis de datos
En la misma línea de garantizar una eficiencia a nivel administrativo de la mano de una constante evaluación, análisis de datos y métricas, se busca no tan solo la forma de garantizar los servicios a proveedores y colaboradores, sino espacios donde puedan crearse nuevas soluciones e innovaciones en la atención médica.
Por lo tanto, el galeno con más de 20 años de práctica médica repasó algunas herramientas que pueden apoyar en la constante meta:
Finalmente, recalcó la importancia de la continua capacitación de todo el personal a tono con las tendencias que son parte del ecosistema de salud.
“Esto no solo mejora los resultados para los pacientes, sino que también optimiza los procesos administrativos y fortalece la posición en el ecosistema de salud”, sostuvo Paoli.
Añadió, “al implementar estas prácticas y herramientas, podemos mejorar la calidad de atención que ofrecemos y optimizar nuestros procesos administrativos, logrando así mejores resultados tanto para los pacientes como para los proveedores”.